"El latido roto" es una sencilla canción de amor y pérdida, escrita en el año 2000, entre Viena y Madrid, hija de aquel otoño. Disculpen la tristeza.
martes, 30 de septiembre de 2014
CARLOS EDMUNDO DE ORY: UN POEMA GLAM
Hablemos de un poema de Carlos Edmundo de Ory como espejo de la banda londinense Suede...
“Lo único que me fascina es el amor y el dolor”
Que
la poesía y el mundo del rock han tenido una estrecha relación desde largo
tiempo es un hecho más que palpable en muchas producciones y universos musicales.
Que la música pop ha influido igualmente en la manera de hacer poesía es
también un hecho significativo y constatable. Y es que hay poemas que son
capaces de sintetizar en sus versos toda la esencia de un movimiento musical o
de una banda. Es lo que debía estar pensando Jesús Llorente -crítico musical y padre del sello discográfico Acuarela–
cuando eligió cierto poema de Carlos
Edmundo de Ory para abrir su biografía sobre SUEDE en aquella fabulosa colección llamada “Imágenes de rock”, de la
extinta editorial La Máscara.
lunes, 29 de septiembre de 2014
VIVIR ES CAMINAR BREVE JORNADA
Poesía alternativa o cómo rebelarse de palabra ante una vida transitoria...
Este poema forma parte de un manuscrito inédito titulado "Felicidad de un hombre entre las sombras", escrito a principios del verano del 2002. El título es un juego de referencias entre la obra del artista plástico Rafael Canogar y el famoso soneto de Quevedo.
domingo, 28 de septiembre de 2014
DESAYUNO CON CALMANTES
Poesía alternativa o cómo hacer del mundo actual algo normal con chucherías postmodernas...
jueves, 25 de septiembre de 2014
LA BOHÈME: RECORDANDO UNA CANCIÓN DE PARÍS
Hablemos de La Bohème y París como refugio del caído...
"Fallait-il que l’on s’aime / Et qu’on aime la vie"
En
algún momento de mi vida que la memoria no alcanza a recordar, la relación con
la música se convirtió en algo similar a la que se puede tener con las personas
que uno quiere. Ese chispazo del alma que truena en tu interior para avisar de
que inevitablemente pasará a formar parte de tu existencia de manera
irremediable una canción concreta, como una persona concreta, como un amor.
Entonces la música se hace carne y hueso, es cuando se convierte en MUSA. Me
enseña, me sonríe, me mima, me hiere, me hunde o me salva, y también me escucha.
Soy su reflejo, la música es el espejo del alma, la manera que tiene la
naturaleza de enseñar todo lo que se encuentra más allá del cuerpo. Y este
cuerpo y todo lo que acampa más allá del mismo ha enfermado en distintas
ocasiones. Pero siempre ha habido una musa para cada soplo de deriva que le ha
otorgado algún sentido.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
NO HAY BELLEZA EN TODO ESTO
Poesía alternativa o cómo desmitificar la hermosura de la tristeza...
No hay belleza en todo esto
la huida de la mente a otra parte
que el cuerpo no acierta a comprender.
No hay belleza en
la fuerza
que te hace saltar al vacío
con los sueños arañándote la espalda
ni en el silencio que te deja sorda el alma
con su agónico alarido
ni en la visión dantesca de tu juventud
haciendo rafting por el inodoro.
No hay belleza en las ruinas de hombres
que contemplo con su alma disecada
no tienen en su infinita soledad
la hermosura clásica
de una derruida ciudad pagana
son excremento que el gusano del tiempo
olvida en la hiedra cubriendo los templos
de un
pretérito inaceptable.
martes, 23 de septiembre de 2014
LOIS PEREIRO: UN POEMA DE AUTOANIQUILACIÓN
Hablemos del poeta marginal español Lois Pereiro, a través de uno de sus más bellos y honestos poemas...
“Tendría que regresar a mi
propia vida sin contagiarme otra vez de mí mismo”
Lois Pereiro, escritor y poeta español en lengua
gallega, tenía muy claro que moriría joven. “Soy un relato breve”, solía decir
desde que a los 16 años augurara su pronta muerte y la publicación de un único
libro. Finalmente fueron dos magníficos poemarios los que publicaría en vida, ya
en la década de los 90, Poemas 1981/1991
(1992) y Poesía última de amor y
enfermedad (1995), hasta fallecer a los 38 años, en 1996, oficialmente por
una intoxicación con aceite de colza.
lunes, 22 de septiembre de 2014
SONATA DE OTOÑO
Hablemos del otoño y sus ausencias a través de su sonata...
Mientras suena
Wild is
the wind, de Nina Simone
No
hay lugares en los que no pueda cobijarse la tristeza. Sigue el temblor en
estas manos, y los niños juegan en los parques ignorando los presagios de otra
hoja desplomada. Crean música de astillas, que se incrustan en las uñas de sus
dedos pardos. Hoy, que ha llegado el té para cubrirlo todo con su aroma de
certeza, ya no soy capaz de recordar por qué tus primaveras se arrojaron al
fervor del camposanto. No en este viaje de silencio abotonado en la distancia,
ni en la brisa que desnuda los jardines. Yo te encuentro agazapado igual que un
mirlo, arrullado en celosías de memoria con el cuello del abrigo levantado como
un templo del refugio. Esta luz que no hace daño es la forma que las sombras
tienen de ignorar nuestras ausencias.
domingo, 21 de septiembre de 2014
ESQUILANDO TRAGEDIAS
Poesía alternativa o cómo escribir epitafios desde la barra...
A Edu
Prado,
mientras suena Señor Troncoso
LEONARD COHEN: 80 VERSOS ESCOGIDOS DE CUMPLEAÑOS
Hablemos de Leonard Cohen en su 80 cumpleaños a través de sus versos escogidos...
Leonard Cohen cumple 80 años y en Rock´n´Blog Suicide lo celebramos recopilando 80 versos escogidos de la obra del canadiense. Por tantos buenos momentos y la inestimable ayuda prestada a tantas almas descarriadas en épocas de abismo desde que publicase su primer álbum allá por 1967. Felicidades, maestro.
Leonard Cohen cumple 80 años y en Rock´n´Blog Suicide lo celebramos recopilando 80 versos escogidos de la obra del canadiense. Por tantos buenos momentos y la inestimable ayuda prestada a tantas almas descarriadas en épocas de abismo desde que publicase su primer álbum allá por 1967. Felicidades, maestro.
Sincerely, DdD
viernes, 19 de septiembre de 2014
MORRISSEY HOMENAJEA A LA GENERACIÓN BEAT
Hablemos de Neal Cassady, la Generación beat y el homenaje de Morrissey...
El
ex vocalista de los Smiths ha vuelto a incluir a una de las figuras más
emblemáticas de la literatura contemporánea en una de sus canciones, Neal Cassady drops dead, en lo que es ya toda una tradición
en los trabajos presentados por el mancuniano desde que comenzase su carrera
como músico. Esta vez se trata de un homenaje a la Beat Generation de Jack Kerouac, a través de la musa del
movimiento, Neal Cassady, el mítico Dean Moriarty de On the road, aparecido en su último álbum, World peace is none of your
business.
miércoles, 17 de septiembre de 2014
10 CANCIONES POP SOBRE EL MUNDO DE LA MODA
Hablemos de 10 canciones pop sobre el mundo de la moda...
El
mundo de la moda y la música pop ha ido siempre dado de la mano. La conexión
entre música pop y moda ha sido muy fructífera y ha dado una legión de buenas
canciones compuestas para reflejar ambos mundos.
martes, 16 de septiembre de 2014
EDUARDO HARO IBARS: POETA DE LA MOVIDA MADRILEÑA
Hablemos de la obra y la figura del "maldecido" Eduardo Haro Ibars, el poeta maldito de La Movida madrileña...
“Decir adiós nunca es bastante / hacen falta cristales de Venecia (copas llenas de oscuro estremecido / guante de piel te quiero)”
Eduardo Haro Ibars no se
consideraba un personaje maldito, sino un “maldecido”. Poeta, melómano,
precursor del movimiento gay en España y adicto de todo tipo, Haro Ibars
pertenece a esa última generación de españoles que luchó en la clandestinidad
contra el franquismo durante los últimos años de la dictadura y que pudo firmar
el ocaso de su juventud en un ambiente de libertinaje y nuevas experiencias
que, a finales de la década de los 80, pasaría factura a muchas personalidades
de la cultura surgidas en aquellos años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)