Quedé
con ella en La Central. ¿Dónde si no? La otra posibilidad era el Pepe Botella,
pero, una vez sentados a la mesa, me di cuenta que no era precisamente la
persona que se sienta en un lugar discreto a leer un libro. Era monilla, no
vistosa. Jeans chupines desgastados (aun con 3 grados y una ciclogénesis de
puta madre), camisa a cuadros abotonada hasta el cuello, chaqueta marrón de
punto amplia, un gorro de lana (hay que abrigarse la cabeza cuando se usa,
claro…), gafas enormes con montura de pasta (no graduadas, no tenía ningún
problema en la vista), medias de esas como de rejilla y zapatos vintage. Y con
ese pelo largo, casual, parecía un poco pseudogrunge
más que otra cosa, claro que ¿desde cuándo los fans grunchis no han sido pseudo?
Me
habían dicho que me encontraría con una “hipster
renegada”, una ex-hipster, alguien que había terminado “harta del rollo” y que se había convertido en disidente hipster, pero si eso era renegar estaba
claro que algo había salido mal. Lo primero que hizo fue quejarse de la
cantidad de gente que había en La Central, como si hubiera sido alguna vez un
lugar tranquilo donde tomarse un café lejos del murmullo del gentío. En
cualquier caso, encontré alguien dispuesto a ser sincero y la chica se abrió
para confesar lo que según ella “la
mayoría no son capaces de confesar”. Como quien no quiere la cosa me plantó
sobre la mesa un volumen de Chomsky.
RnBS-
¿Es interesante?
Ex-hipster-
¿Chomsky? Claro, ¡es genial! No es muy conocido, ¿sabes? Yo te recomiendo para
empezar “Dos horas de lucidez”, no sé
si te gustará, pero es de lo mejor que puedes leer y te enseñará mucho…
Para empezar…Me enseñará
mucho. Sin duda, “Cómo nos venden la moto” le ha enseñado mucho.
RnBS:
¿Te parece si empezamos la entrevista?
Ex-hipster:
Claro, ¿pregunta lo que quieras?
RnBS:
¿Cómo se lo montan tus padres?
Ex-hipster:
Esa es una pregunta muy extraña…y hasta asusta.
RnBS:
Me has dicho que pregunte lo que quiera. Es igual, comencemos. ¿Qué
significaba ser hipster para ti?
Ex-hipster:
Bueno, lo primero que quiero dejar claro es que fue una etapa, ya sabes, algo
momentáneo, pero para mí ser hipster era una filosofía de vida, algo de lo más,
la cultura, las últimas tendencias, el indie,
el buen gusto…No es que haya dejado de ser todo eso, pero creo que ya no me va
ese rollo, es algo agotador.
RnBS:
¿Agotador?, ¿a qué te refieres con “agotador”?
Ex-hipster:
Bueno, es que ese rollo exige
mucho, ya sabes…
RnBS:
No, no sé…
Ex-hipster:
… tienes que escuchar mucha música, leer muchos libros, bueno, no escuchar
mucha ni leer mucho, pero saber mucho de todo eso, al menos de lo último que
sale, hay que estar al tanto de lo más novedoso, de la vanguardia.
RnBS:
¿Chomsky es vanguardia?
Ex-hipster:
¡Ah!, claro, a Chomsky antes no le conocía nadie, ¿sabes?, ha sido el rollo
hipster quien lo ha sacado a la luz y a muchos de mis colegas les gustaba mucho
y por eso compré este libro…
RnBS:
¿Pero ya has leído más de él no?
RnBS:…eh,
no, no, bueno, solo este, pero, algo sé de él, es muy bueno.
RnBS:
Sobre la cultura, ¿entonces hay que saber de todo?
Ex-hipster:
Bueno, no exactamente de todo, pero sí, mis amigos hipsters saben mucho de todo,
así de manera general, son capaces de tener una conversación contigo de..no sé,
de cine, de libros, de música o por ejemplo de arte, íbamos a cantidad de
exposiciones y a ARCO, ¿a ti te gusta el arte?
RnBS:
Me licencié en Historia del Arte… Paso de que me recomiendes algo que no leíste
Ex-hipster:
Entonces supongo que sí te gusta…bueno, el caso es que hay que estar ahí,
¿sabes? Hay que saber de todo, en líneas generales, pero no es así luego. Por
ejemplo, mis amigos hipsters, hablando sobre algún libro, saben cuál es este o
el otro, te dan alguna idea general, pero no lo digieren, no es que les
interese realmente, pero hay que leerlo, ¿entiendes?
RnBS:
¿Entonces, si no les interesa por qué hay que leerlo?
Ex-hipster:
Bueno, ser culto es algo bueno, ¿no? Quiero decir, que la cultura y mostrarse
culto siempre trae ventajas en la vida…es lo que mola.
RnBS:
¿Quieres decir que los hipster leen solo porque la cultura teóricamente mola y
es buena?
Ex-hipster:
Sí, claro, por eso, a eso me refería con lo de agotador, hay que estar
constantemente definiéndose. Sabes, a mí me interesa la cultura, si no tendría
este libro, aunque es algo petardo, pero bueno, me cansé de todo eso, yo solo
quiero leer lo que me gusta y cuando me dé la gana y aunque me han gustado
cosas de Chus Palahniuk, Murakami o Auster,
si te digo la verdad del que más me acuerdo es de “Los pilares de la tierra”
RnBS: Aha, cosas muy recientes... ¿Y Oscar Wilde?, ¿os gusta a ti y a tus amigos?
Ex-hipster:
Claro, Oscar Wilde es lo más, a mí me gusta muchísimo, muchos de mis amigos,
sobre todo a mis amigos gays les encanta y es como una especia de dios.
RnBS:
Pero Oscar Wilde dijo eso de “definir es limitar”...
Ex-hipster:
Ah, no sé, bueno, más que Wilde, a mí me gusta la literatura beat, Kerouac y esas cosas.
RnBS:
¿Por lo de hipster?
Ex-hipster:
jeje, bueno, sí, porque mola
RnBS:
¿Crees que el rollo de Kerouac es el mismo que todo lo que estamos hablando?
Ex-hipster:
Bueno, sí, ¿no?, son hipsters
RnBS:
¿También es así con el cine o la música?
Ex-hipster:
Bueno, con el cine sobre todo, antes de todo este rollo ya sabíamos que el
cine, el cine independiente, el cine bueno, era algo de modernos. Saben mucho
de cine, ven muchas películas y con la música también, escuchan mucha música,
de la más novedosa, controlan los clásicos de siempre, escuchan muchos discos…
RnBS:
¿Escuchar muchos discos o ver muchas películas es controlar del tema?
Ex-hipster:
Bueno, sí, ¿no? O a lo mejor no, porque recuerdo que solo sabían decir nombres
de grupos clásicos, oían más que escuchaban, consumían mucho, pero es verdad,
no digerían lo que escuchaban, y con el cine supongo que algo parecido. Además,
si te digo la verdad todos esos grupos indies de ahora son un coñazo. A mí me
gusta música que se considera comercial, pero no podía decirlo, aunque había
cosas comerciales de toda la vida que se habían convertido en algo muy hipster,
como Rafael o personajes así de este estilo. No había término medio, o muy
casposo o muy vanguardista, o muy clásico, vintage si lo prefieres.
RnBS:
¿Entonces no te gusta el indie español?
Ex-hipster:
¡Ah, sí! El indie español sí que me gusta, Vetusta Morla, Lori Meyers o Los Coronas son de
lo más, aunque mis amigos ya empezaron a renegar de ellos ahora que les conoce
más gente, dicen que se han vuelto comerciales
RnBS:
Pero nunca han dejado de hacer la misma música, ¿no es cierto?…
Ex-hipster:
No sé, a mí me gustan, he ido a sus conciertos, buena música y buenas letras,
es eso lo que me gusta
RnBS:
¿Te gusta El último de la fila?
Ex-hipster:
Ni hablar, dan grima…
RnBS:
¿Escuchaste sus discos?
Ex-hipster:
No, pero las canciones que he oído en la radio…, no sé, bueno, no están mal,
pero no me gustan, prefiero cosas de ahora que pueda escuchar con mis amigos.
RnBS:
Y antes has empleado el término “mostrarse” para todo esto. ¿Me explicas? Luego
vamos con lo “vintage”.
Ex-hipster:
Ah, sí, bueno, es que en eso se basa todo. Todo ese rollo es muy
exhibicionista, hay que andar enseñando siempre lo que uno sabe sin que de
verdad sepa nada allá por donde vas y sobre todo en las redes sociales, que es
tu tarjeta de presentación, es algo importante. Y lo de vintage, bueno, son
gente vintage, les gusta lo retro, pero no sé por qué, porque siempre estaban
con que había que ser moderno. A mí me parecía que era por llevar la contraria.
Como eso de llevar bicis antiguas o comprar muebles antiguos, baratos pero
antiguos.
RnBS:
¿En qué trabajan tus amigos? ¿Y tú?
Ex-hipster:
Yo trabajo en una empresa de publicidad, una compañía joven, ninguno pasa de
los 40 años, es un buen lugar, hay buen rollo. Mis colegas son todos freelance,
algunos diseñadores gráficos, brand managers, otros son informáticos y también
publicistas por su cuenta.
RnBS:
Ahora política…
Ex-hipster:
No me gusta hablar de política, es un rollo.
RnBS:
¿Tus colegas no hablan de política?
Ex-hipster:
Sí, bueno, comparten cosas en el Facebook, pero no de lo más general de España,
sino de cosas sobre política internacional, eso los más progres, que si quién
mueve los hilos, que si el espionaje en internet, que si los yanquis… A los
demás les daba un poco igual todo eso. Y a mí también, paso de hablar de eso,
el buen rollo es esencial.
RnBS:
¿Y la crisis?
Ex-hipster:
Sí, las cosas están muy mal…bueno, sé que hay mucha gente en paro, conozco a
alguna, es de pena.
RnBS:
¿Tienes un buen sueldo y trabajo asegurado?
Ex-hipster:
Un sueldo normal, pero mis padres me echan una mano cada mes…De trabajo
depende, la empresa va bien, no me planteo que vaya a ir mal, no hay motivos.
RnBS:
¿Y tus relaciones? ¿Tus parejas han sido hipsters, tienen que ser hipsters?
Ex-hipster:
Bueno, mis parejas, un par de ellas sí que son hipsters, antes de eso eran tíos
normales…
RnBS:
¿Tú no eres normal?
Ex-hipster:
Jeje, bueno, sí, no sé, soy una chica sana, quiero decir, me considero
diferente…
RnBS:
¿Diferente a qué?
Ex-hipster:
Bueno, a la gente en general. Lo que está claro es que yo no me llevo a la cama
a cualquier tío.
RnBS:
¿Y a quién entonces? Y, por cierto, ¿los hipsters follan como la gente normal?
Ex-hipster:
Eh… bueno, follan, como todos, aunque el sexo vaginal es mainstream, ya sabes,
el misionero es para padres, y bueno, tíos interesantes, es esencial que tengan
una buena biblioteca, si no no hay nada que hacer.
RnBS:
¿Es por eso que los hipsters dejan bien a la vista sus libros en sus casas?
Ex-hipster:
No creo, no sé, pero los hipsters suelen hacerse con una buena biblioteca.
RnBS:
¿Y cómo sabes que ha leído esos libros?
Ex-hipster:
Bueno, me fío de lo que veo, si no, ¿por qué iba a tenerlos?
RnBS:
Antes has dicho que el rollo hipster se trataba sobre todo de exhibir sin saber
apenas de eso que se está exhibiendo…
Ex-hipster:
Bueno, también saben cosas, claro, pero las saben para exhibirlas…
RnBS:
¿Por qué renegaste del rollo hipster?
Ex-hipster:
Mi amiga, mi mejor amiga, la tía más hipster que he conocido jamás, aunque
antes era pokerilla, ya sabes, se lió con mi ex, cuando aún no era ex, un rollo
muy hipster…
RnBS:
¿Entonces ya no eres hipster?
Ex-hipster:
No, ya no
RnBS:
¿No es muy hipster negar ser hipster siendo hipster?
Ex-hipster:
¿Me invitas a otro capuchino?
© David de Dorian, 2014
(Ilustración: Al Jabbar)
Me pierdo un poco con lo hipster:
ResponderEliminar¿No es muy hipster hablar de hipsters?
Y leer artículos sobre hipsters, ¿no?
ResponderEliminar¿Niegas que eres hipster, porque eres hipster?
ResponderEliminar¿o admites que eres hipster, porque lo eres?
más poser y muere la tipa... es el típico: "Esforzándose por agradarle a gente que le importa un culo lo que haga o no haga con su vida"... Chuck Palahniuk en manos de ese tipo de gente :( ...Respecto a lo otro... me recordó este video:
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=Q2tf6uLy180
Hipster = Gay, como Dandi = Gay, dejémonos de eufemismos modernillos.
ResponderEliminar